Autor:Tim BrownSinopsis:Seguramente conozcas el término “diseñador” pero, ¿sabes realmente qué significa? Puede que te vengan a la mente profesiones artísticas, pero se trata de un concepto mucho más amplio.
El diseño no es fruto de la intuición, se trata de algo deliberado. Tal y como declaró el ganador del premio nobel Herbert Simon: “diseñar es quien concibe un plan de acción dirigido a cambiar situaciones existentes por otras preferidas”.
Pensemos en el diseño de productos. Si diseñamos apps de redes sociales para que sean atractivas y adictivas, lo hacemos porque deseamos ese resultado. Si no deseamos lo que conseguimos, somos malos diseñadores. Los diseñadores tienen la responsabilidad de comprender sus resultados y estar conscientes de las decisiones que toman.
Durante años, las metodologías de diseño han sido exclusivamente usados por departamentos de innovación y otras profesiones creativas. La filosofía del design thinking busca acabar con esta tendencia. Pues, el design thinking amplía el lienzo para que el diseño aborde los retos a los que se enfrentan los negocios y la sociedad. Este movimiento tiene dos premisas básicas. En primer lugar, el enfoque de resolución creativa de problemas ofrece la promesa de soluciones nuevas y más efectivas.
En segundo lugar, estas habilidades deberían estar disponibles para todo el mundo, no solo en el diseñador profesional formado, con el fin de encontrar respuestas mejores a los retos a los que nos enfrentamos todos.
Temas que trata