Intuición estratégica

Intuición estratégica

Estamos trabajando en este resumen, pronto podrás disfrutarlo.

                            Autor:William DugganSinopsis: 
Que las buenas ideas llegan en forma de destellos, muchas veces cuando uno menos se lo espera, es un secreto a voces. Seguramente a usted también le habrá ocurrido: en la ducha, en las escaleras de una estación de tren, en un embotellamiento de tráfico o cepillándose los dientes.
Si este tipo de destellos le han “visitado” alguna vez, sepa que está en buena compañía. Es el elemento central que se da en muchos de los grandes logros de la historia de la humanidad: cómo Bill Gates fundó Microsoft, cómo Picasso dio con su estilo personal, cómo triunfó el movimiento por los derechos civiles o cómo los chicos de Google conquistaron el ciberespacio tienen que ver con esta “capacidad”. En todos estos casos estamos hablando de intuición estratégica, que es algo muy diferente de la intuición ordinaria, como tener ligeras impresiones sobre algo o ciertos presentimientos. La intuición estratégica se asemeja a un resplandor que clarifica la mente y permite ver con nitidez qué es lo que hay que hacer.
El progreso en todos los ámbitos de la vida aparece como una oportunidad, cuando alguien la visualiza, la aprovecha y la transforma en una realidad. No podemos predecir qué oportunidades surgirán en el futuro, ni si alguien será capaz de darse cuenta de ellas. Pero al menos, sabiendo cuáles son los mecanismos del progreso, podremos estar alerta. En este resumen vamos a desentrañar qué es lo que está detrás de los avances en distintos campos, y nuestro compañero de viaje será la intuición estratégica, ese chispazo de perspicacia que reúne en nuestra mente elementos del pasado para dar con una solución a un problema nunca antes conocida.
Temas que trata